Te ayudamos a
impulsar tu PYME
Llevamos a cabo proyectos pioneros nacionales e internacionales en consorcios en los que el Ayuntamiento de Valladolid es socio clave; iniciativas europeas con el foco en la descarbonización, movilidad sostenible, renaturalización urbana, adaptación al cambio climático, transformación digital, eficiencia energética y economía circular, entre otros ámbitos.
Te ayudamos a
impulsar tu PYME
La consolidación del tejido empresarial local con la atracción de empresas foráneas y el apoyo al emprendimiento, a las pymes y a las empresas locales de nueva creación es una de las mayores prioridades de la Agencia.
La innovación aplicada es otra gran prioridad y por eso Valladolid demostrador pone a disposición el espacio público de tal modo que empresa y particulares puedan testar productos o servicios nuevos que tengan un impacto en la calidad de vida de las personas y en el entorno urbano. Nuestros programas tejen una Red de Apoyo Empresarial.
Las empresas que necesitan consolidación o continuidad en su negocio pueden acceder cada año a programas específicos financiados por el Ayuntamiento de Valladolid con la gestión de CEOE Valladolid y la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Valladolid. Además facilitamos de forma gratuita asesoramiento y consultoría para reforzar el tejido local vallisoletano, a través de SECOT.
Testar un proyecto, un servicio o un producto en la ciudad de Valladolid.
Aplicar la innovación para que mejoren los servicios municipales y la calidad de vida de la ciudadanía en cualquier ámbito.
Esto es Valladolid Escenario Demostrador. Un "sandbox", entorno controlado de pruebas, pionero en España.
Si necesitas apoyo para la consolidación de tu empresa, podemos echarte una mano para reforzar tu proyecto empresarial en claves como tu estrategia, el márketing, la distribución o la internacionalización.
En este programa vamos de la mano de CEOE Valladolid y Cámara de Comercio e Industria de Valladolid. Además también te ayudamos a TRASPASAR TU NEGOCIO
¿Quieres que te asesoremos para emprender? ¿Plan de negocio? ¿Viabilidad o potencial?
Te ayudamos, de la mano de Secot, con veteranos especializados en el ámbito empresarial que te aportan la voz de la experiencia y consejos a tu medida.
Apoyo para nuevos emprendedores que convoca cada año el Ayuntamiento de Valladolid a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico.
Con un presupuesto de 600.000 euros, a fondo perdido, estas subvenciones ayudan en los gastos de la puesta en marcha de un negocio para pymes, personas físicas, comunidades de bienes, sociedades civiles u otras entidades económicas sin personalidad jurídica.
Para empresas del municipio de Valladolid que desarrollen proyectos innovadores ligados a la descarbonización con impacto en la ciudad y que contribuyan al crecimiento urbano sostenible y al bienestar social y ciudadano.
Ligadas a la Misión 100 Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras 2030, estas ayudas apoyan la innovación aplicada tanto en productos como servicios o nuevos procesos de descarbonización que persigan la reducción de gases contaminantes de efecto invernadero.
Un plan de choque del Ayuntamiento de Valladolid ante la crisis Covid, ReactiVA, ha apoyado a pymes, micropymes y autónomos ayudas directas de 13 millones de euros, para paliar los efectos negativos de la crisis sanitaria y las distintas medidas derivadas de las situaciones de estado de alarma.
Además, empresas de todos los sectores han recibido apoyo económico del programa ReactiVa Digital para gastos e inversiones en su transición digital.
La Oficina del Vehículo Eléctrico (OVE) de la Agencia de Innovación impulsa y coordina proyectos de colaboración público-privada para la movilidad sostenible y conectada y la digitalización del transporte urbano, en su objetivo de acelerar la neutralidad climática y la descarbonización, como ciudad Misión de la UE.
Es un punto de referencia y nexo de unión entre todos los agentes del ecosistema de movilidad y juega un papel clave en el impulso de la industria de la automoción, sector esencial en Valladolid. como se plasma en la MESA DE LA AUTOMOCIÓNEl Polo de Contenidos Digitales de Valladolid se centra en el sector de video juego; en el impulso y acompañamiento de profesionales y empresas que pongan en marcha proyectos de este ámbito multidisciplinar, con un enorme potencial creativo y de crecimiento económico en nuestro país.
Valladolid, seleccionada para el Tour del Talento 2023, apuesta por la retención del talento tanto de los más jóvenes como de los profesionales más cualificados que opten por nuevos proyectos Trabaja en colaboración con la universidad y las principales asociaciones empresariales para facilitar la conexión entre los jóvenes, las empresas y el sector académico.
Alianza imprescindible entre el Ayuntamiento y la Universidad de Valladolid para reforzar la red publico privada entre empresas, universidades y administraciones públicas con el fin de generar, retener y atraer talento a nuestra ciudad.
Empresarios, tutores y alumnos vallisoletanos participan cada año en el Programa de Prácticas en Modernización, Transformación Digital y Verde del entramado empresarial de Valladolid, que financia el Ayuntamiento de Valladolid a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Valladolid y gestiona la Fundación Universidad de Valladolid.
La inserción laboral de los alumnos en prácticas supera el 50%. El presupuesto municipal, en torno a 500.000 euros y por sectores la mayor demanda se da entre las empresas de arquitectura, construcción, marketing digital y consultoría.
Premiar a los estudiantes que investiguen y busquen soluciones para lograr que nuestra ciudad sea cada vez más habitable y saludable. Esta iniciativa de la Agencia, en colaboración con el Parque Científico de la UVa implica a los universitarios en su contribución a la transición digital y verde, la acción por el clima, el acceso al empleo o la participación ciudadana.