Los presupuestos de la Concejalía de Salud Pública y Seguridad Ciudadana se incrementan un 14%
El concejal Alberto Palomino ha iniciado el calendario de comparecencias para explicar las cuentas y proyectos del próximo año 2023
Ce site Web utilise des cookies pour améliorer votre expérience de navigation. Plus d'informations sur comment nous utilisons les cookies et comment vous pouvez modifier vos paramètres.
El concejal Alberto Palomino ha iniciado el calendario de comparecencias para explicar las cuentas y proyectos del próximo año 2023
La adquisición de nuevos vehículos para la limpieza de la ciudad y para mejorar el Servicio de Bomberos constituye uno de los aspectos destacados del presupuesto que la Concejalía de Salud Pública y Seguridad Ciudadana ha diseñado en 2023, que asciende a 62,7 millones de euros, un 14% más que el anterior ejercicio.
El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Palomino, asegura que "los presupuestos del próximo año no solo ayudarán a mantener la calidad de los servicios públicos, sino que mejorarán, tanto en la limpieza, como en otros ámbitos, como la Policía Municipal o el Servicio de Bomberos".
El presupuesto del Área de Salud Pública y Seguridad Ciudadana se estructura en siete programas.
La Concejalía dispondrá de un presupuesto total de 62.784.250 euros frente a los 54.946.440 euros del 2022, lo que supone un incremento del 14,26 % con respecto al presupuesto inicial de 2022. Si bien en el 2022 finalmente se incorporaron además 4.640.410 euros en inversiones para proyectos plurianuales en ejecución y proyectos afectados por el préstamo, lo que en términos absolutos supone que la previsión de presupuestos ejecutable para 2023 sea de 62.784.250 euros frente a los 59.586.550 euros de 2022, es decir un incremento del 5,37 %.
Inversiones en 2023
Del total del presupuesto un 79,06 % (49,6 millones de euros) corresponde a gastos de personal (Capítulo 1).
En cuanto al capítulo 2 crece en 315.299 euros (3,67 %) para el conjunto del Área, habiéndose ajustado todos los programas a las necesidades previstas para 2023. El programa de Policía Municipal se reduce en 297.323 € (8,77%), como consecuencia de los ajustes en partidas como el suministro de vestuario o las dietas de personal (al no haber previsión de curso básico en 2023) y la retirada del contrato de comunicaciones que pasa a capítulo 6, y destacando el incremento en el contrato de alquiler de vehículos o el incremento en el contrato de Seguridad de Edificios.
El programa de Prevención y Extinción de Incendios se incrementa en 65.753 euros (14,48 %), como consecuencia del incremento de los gastos de reparación, maquinaria y utillaje que anteriormente estaban en capítulo 6. El programa de Recogida de Residuos se incrementa en 341.668 euros (10,54%), destacando el incremento en la partida de arrendamientos en material de transporte para el alquiler de camiones de recogida de papel o el incremento en la partida de suministros y carburantes.
El programa de Limpieza Viaria se incrementa en 139.500 euros (14,10 %), destacando el incremento en la partida de suministro de vestuario y la de Limpieza y aseo, en el que se incluye el contrato de limpieza de contenedores. Por último, el programa de Protección de la Salubridad Pública se incrementa en 15.700 euros (6,34%), destacando el incremento en la partida destinada al contrato de recogida de animales y control de plagas.