Descripción
· En 29 autobuses de la flota se ha instalado un sistema de ayuda a la conducción (ADAS) para evitar accidentes.
AUVASA amplía el equipamiento embarcado en su flota mejorando la información proporcionada a las personas usuarias y la seguridad en la conducción, en el ámbito de la mejora de la calidad del servicio.
Esta iniciativa está financiada con fondos europeos correspondientes a la convocatoria del ejercicio 2022 del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano y de la movilidad, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia- Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, así como con cargo al presupuesto de AUVASA, y supone una inversión total de 272.434 euros.
Pantallas multimedia en el interior de los autobuses y letreros exteriores
AUVASA dispone en la actualidad de 68 autobuses con pantallas multimedia en el interior del vehículo, en las que se proporciona información puntual al pasaje acerca del recorrido que está realizando el autobús, aviso de próxima parada y correspondencias de otras líneas en estas paradas a realizar. No cabe duda de que se trata de un sistema que ha tenido una gran aceptación entre las personas usuarias y que mejora notablemente el viaje en transporte urbano.
A partir de mañana, 10 de febrero, se iniciará la instalación y puesta en servicio de forma progresiva de las pantallas en 28 autobuses. Una vez finalizada esta actuación, el 63% de la flota dispondrá de pantallas multimedia de información al viajero en el interior de los autobuses.
Asimismo, se ha llevado a cabo la instalación de nuevos paneles información con tecnología LED en 3 autobuses, que van colocados en la parte delantera superior sobre el parabrisas delantero, en la parte derecha delantera del vehículo y en la parte trasera del autobús.
De esta manera se mejora notablemente la visibilidad de estos paneles de modo que las personas que esperan el autobús en las paradas puedan identificar línea y destino. Igualmente, se reduce el consumo energético de estos paneles respecto a otras tecnologías.
Sistemas de ayuda a la conducción
En el ámbito de la seguridad, tanto de los viajeros como del resto de usuarios de la vía pública, se han instalado sistemas avanzados de ayuda (Mobileye Fisheye+™) a la conducción en 29 autobuses, que se ampliarán en 15 unidades en los próximos meses, para alcanzar el 36% de la flota de AUVASA.
Se trata de sistemas con sensores inteligentes para detección y alerta de elementos físicos próximos al autobús, para que el conductor pueda reaccionar evitando colisiones, mejorando la seguridad tanto de conductor y pasajeros como de otros ocupantes de la vía, incluidos peatones y ciclistas, además de mejorar la experiencia al volante.
Los sistemas ADAS permiten la advertencia al personal de conducción por colisión de peatones y ciclistas (ángulos muertos), salida involuntaria de carril y colisión frontal (asistencia a mantenimiento de la distancia de seguridad). Además, este sistema opera con tecnología computer visión (IA), monitorizando la vía pública y categorizando los elementos que se encuentran en esta, incluso en condiciones de poca visibilidad y en horario nocturno, y detectando peligros potenciales y activos viales.

Cada autobús está equipado con un módulo de control, cámaras frontal y laterales, pantallas de aviso al conductor en el salpicadero y pantallas laterales para alerta de detección de personas y ciclistas. Estos elementos proporcionan alertas por detección de peatones y ciclistas, alertas de colisión frontal, distancia de seguridad, salida de carril, reconocimiento de las señales de tráfico y detección de ángulos muertos.
Esta iniciativa se enmarca en el ámbito del proyecto Visión Cero de la empresa para la reducción de la siniestralidad, con la que se AUVASA va más allá del cumplimiento de la normativa europea GSR, que establece la obligatoriedad de estos sistemas para todos los autobuses que se incorporen a la flota a partir de ahora.
