Descripción

  • El certamen entregará los ‘CINHOMO de Honor’ al actor vallisoletano Jorge Calvo y a la actriz y creadora gaditana Consuelo Trujillo.

La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y la presidenta de la Fundación Triángulo Castilla y León, Yolanda Rodríguez, junto con parte del equipo de voluntariado del festival, Juan López y Juan Bautista, han presentado en el ‘Espacio Seminci’ del Teatro Calderón la 24º edición de la Muestra Internacional de Cine y Diversidad Sexual, CINHOMO, que se celebrará del 2 al 9 de abril en Valladolid.

El certamen se consolida un año más como el único festival de cine LGTBI de Castilla y León con la proyección de medio centenar de obras cinematográficas incluyendo largos y cortos, tanto de ficción como documentales, repartidos entre la Sección Oficial a concurso, el Ciclo de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, el Ciclo de Cine Taiwanés: Abriendo caminos de libertad, la sección Caleidoscopio y las galas de inicio y de clausura.


Los Cines Casablanca, hogar de CINHOMO durante dos décadas, serán los principales anfitriones un año más, acogiendo la mayoría de las proyecciones. La sesión inaugural, que tendrá lugar el 2 de abril en el LAVA, finalizará con la proyección del cortometraje ‘Ciao Bambina’, ganador del mejor cortometraje en el Festival de Málaga, y nominado al mejor corto documental en los Premios Goya 2025. Mientras que, en la gala de clausura, que tendrá lugar el 9 de abril en la Sala Delibes del Teatro Calderón, finalizará con la proyección de la película ‘Reír, cantar, tal vez llorar’ de Marc Ferrer.


Este 2025 se entregarán dos CINHOMO de Honor: uno en la gala de inauguración al actor vallisoletano Jorge Calvo, y otro en la gala de clausura a la actriz y creadora gaditana Consuelo Trujillo.

Entre las novedades de esta edición destacan el ciclo de proyecciones de Taiwán, dentro del ciclo de cine queer taiwanés: Abriendo caminos de libertad, en colaboración con la Oficina económica y cultura de Taipéi en España y en el ciclo de documentales, a diferencia de ediciones anteriores será durante el primer día del festival, el jueves, y continuará lunes y martes tras las proyecciones de ficción (que tendrán lugar a lo largo del fin de semana).

Además, el festival ha contado este año con una nueva colaboración con el festival Rueda con Rueda con el premio al cortometraje que mejor refleja los valores LGBTIQ+, en el que el equipo CINHOMO participó como jurado, siendo el corto ganador ‘El Perita’.