La Junta de Gobierno aprueba el expediente de contratación de las obras de reforma del taller del Servicio Municipal de Limpieza
Con esta actuación se pretende mejorar tanto el confort de las instalaciones y como la eficiencia energética.
Con esta actuación se pretende mejorar tanto el confort de las instalaciones y como la eficiencia energética.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el expediente de contratación de las obras de reforma enfocada a la mejora energética del taller mecánico de vehículos del Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Valladolid. El presupuesto de licitación de la obra es de 656.643 euros y el plazo de ejecución de 4 meses.
Dicho Servicio cuenta con un taller para vehículos específicos encargados de gestionar las tareas de recogida de residuos y limpieza viaria, situado en la calle Topacio nº63. Esta nave, destinada a taller, forma parte del conjunto de edificios del mismo Servicio, completándose con un edificio de oficinas, un garaje y una zona de limpieza de contenedores. Fue construida en el año 2007, tiene una superficie construida de 1.800 m2, con una altura libre de 5,7 m en la fachada posterior y de 7,4 m en la fachada principal. Dispone de varios equipos tipo fancoil para la calefacción situados en el perímetro de la nave y una instalación de iluminación principal con lámparas de descarga suspendidas y focos perimetrales para complementarla. El interior es un espacio fundamentalmente diáfano, sectorizando sus usos mediante muros que no llegan al techo y que dejan el espacio abierto en una de sus caras.
Por todo ello, el edificio no cuenta con las condiciones ambientales y de confort adecuadas para los trabajadores, y posee, por tanto, una eficiencia energética muy deficiente y mejorable. Para el adecuado desarrollo de sus funciones, en orden a garantizar la plena operatividad del Servicio y en el contexto de apuesta continuada por la mejora de este, se requiere intervenir en el edificio con el objeto de ejecutar una serie de mejoras para conseguir optimizar la eficiencia energética de las instalaciones, obteniendo un ahorro energético y mejorando el confort en las mismas. Para conseguir estas premisas, se busca actuar en la envolvente de la nave y en la instalación de climatización, fundamentalmente.
Con estas obras se pretende instalar aislante tanto en paramentos verticales como en los portones, así como regulando la ventilación del espacio para reducir las pérdidas energéticas.
También se actuará sobre la climatización, sustituyendo el sistema de fancoils actual por paneles radiantes en toda la superficie de la nave, mejorando la distribución de la calefacción del espacio. Finalmente, se busca mejorar la eficiencia de la iluminación, implantando lámparas de tecnología LED, que mejoren la eficiencia y además cumplan con los requisitos de iluminación para el uso actual del espacio.
En cuanto al uso, se retirará la zona de box de soldadura actual, para aumentar el espacio de dicha zona de trabajo y ejecutar trabajos de pintura, permitiendo la entrada de camiones en ese espacio.