El Teatro Calderón recupera el espectáculo ‘PASIÓN’ de Teatro Corsario
Estreno de la nueva producción: 10, 11 y 12 de abril
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Más información sobre cómo usamos las cookies y de qué manera puede cambiar su configuración.
Estreno de la nueva producción: 10, 11 y 12 de abril
La concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal, el director del Teatro Calderón, José Mª Viteri, y el director de escena y director de la compañía Teatro Corsario, Jesus Peña, han presentado esta mañana la nueva producción del espectáculo ‘Pasión’, un espectáculo estrenado en 1988 que la compañía Teatro Corsario ha tenido en su repertorio casi treinta años, y que ahora regresa a los escenarios en coproducción con el Teatro Calderón y la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid.
Las imágenes reposan en el silencio de las hornacinas. Al levantarse el telón reciben un soplo de vida que les permite vivir una vez más la historia para la que fueron esculpidas. Se ponen en movimiento para mostrar invariablemente el drama de La Pasión por medio de sus afectos casi humanos. La supranaturalidad de su expresión barroca pone en relación su energía interior, devota o maligna, ya sean figuras santas o malvadas, con el espacio exterior donde habita la humanidad expectante o, si se quiere, el público. Su apariencia tiene como vehículo expresivo la retórica contorsionada de sus gestos y sus voces atormentadas.
La víctima, cuerpo oficiante del rito, representa su propio tránsito hacia la muerte, siendo su cuerpo el objeto a despedazar o moldear con la gubia teatral de los sucesivos tormentos. Sujeto y objeto del destino, "pues está escrito", y de la actividad de sus verdugos, cuya razón de ser es la de propiciar los tramos, las escenas, la malvada ingeniería de los tormentos.
Acompañando a la víctima a lo largo del drama, sea calle de la amargura, calvario o valle de lágrimas, las imágenes santas y doloridas de los que sufren la pérdida, cada vez más irremediable, de aquel que al morir pone punto final al drama.
Tras el velatorio, después de que han sido abandonadas del hálito que les dio vida en el escenario, las figuras vuelven al lugar del silencio y de la oscuridad donde habitan.
‘Pasión’ es una puesta en escena inspirada en la imaginería castellana y en los desfiles procesionales de la Semana Santa de Valladolid a partir de los textos de los cuatro evangelistas, el prosista de origen judío del s. XV Diego de San Pedro, el dominico Fray Luis de Granada, Alonso del Campo y la obra ‘El Señor’ de Giovanni Papini.
La dramaturgia de ‘Pasión’ es de Fernando Urdiales, la dirección de Fernando Urdiales y Jesús Peña, escenografía de Teatro Corsario, vestuario de Olga Mansilla, música de Juan Carlos Martín y diseño de iluminación de Miguel Ángel Camacho.
Funciones los días 10, 11 y 12 de abril / 19:30
Precios de 10 a 25 €
Entradas a la venta en taquilla y en la página web.Enlace a una aplicación externa.