Descripción
-
El desarrollo del Hub LAV será fundamental para avanzar en la misión climática y para atraer inversiones, con el apoyo de ‘Valladolid Now’.
-
La consultora TEIRLOG INGENIERIA, S.L. se hará cargo de los trabajos y la asistencia técnica para su puesta en marcha.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha acordado hoy la adjudicación del contrato de servicios de asistencia técnica para el desarrollo de Hub Logístico y Agroalimentario de Valladolid (Hub LAV), a la empresa TEIRLOG INGENIERIA, S.L.
El objeto del contrato se centra en el estudio, diseño y creación del nuevo Hub como un complejo multifuncional que:
- Concentrará en un mismo espacio físico la actividad industrial (automoción y agroalimentaria, preferentemente), la actividad logística y la intermodalidad ferroviaria (con la terminal ADIF de mercancías, reconocida entre los 7 nodos estratégicos de España).
- Integrará una zona de actividad logística, que incluirá un aparcamiento seguro y protegido, un puerto seco y hub logístico de distribución.
- Se articulará en áreas de actividad especializadas y complementarias, con una variedad de funciones y usos muy superiores a las zonas intermodales tradicionales. También contempla integrar las necesidades del sector agroalimentario, estratégico para la región, con infraestructura sostenible y de alta capacidad, mejorando la conexión con centros clave como MERCAOLID y CENTROLID y sus necesidades de ampliación futuras.
La empresa adjudicataria ha presentado una oferta económica de 152.000 euros, más IVA, con un plazo de ejecución de 18 meses en total, a partir de la formalización del contrato. Dentro de los diez primeros meses se llevarán a cabo:
- Un estudio de viabilidad, con un análisis del contexto logístico actual y futuro, incluyendo necesidades de suelo en tres escenarios (2026, 2030 y 2050), impacto ambiental y viabilidad económica. Se analizarán también los movimientos de mercancías actuales y de futuro por los diferentes modos de transporte en los distintos corredores, incluyendo el Corredor Atlántico y el Corredor Mediterráneo.
- Una propuesta de gobernanza, que definirá las inversiones en infraestructuras, cuantificadas y programadas, así como la fórmula óptima de promoción y explotación del Hub.
- La redacción del Plan Director del Hub, que articulará una planificación y desarrollo del transporte intermodal de mercancías en Valladolid, especialmente el ferroviario y de conexión con los puertos de la vertiente atlántica, cantábrica y mediterránea, con el fin de determinar su incidencia en Valladolid y su posible financiación por el Mecanismo Financiero CEF. El plan también establecerá reservas de suelo logístico industrial, instrumentos de planificación territorial propuestos para su desarrollo, acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, hitos temporales y fases de desarrollo y mecanismos de evaluación y seguimiento.
En la valoración de la oferta adjudicataria ha participado un comité de expertos municipales de las áreas de Hacienda, Urbanismo, Movilidad, Comercio y Medio Ambiente, con el apoyo de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVA). Este comité, a su vez, supervisará las labores de Oficina Técnica que el consultor llevará a cabo los últimos 8 meses del contrato y que estará enfocada a desarrollar el Plan Director y presentar el proyecto a convocatorias de financiación de fondos europeos como el Programa Connecting Europe Facility, CEF Transport 2021-2027.
Se trata de un proyecto estratégico de ciudad que impulsa el Ayuntamiento de Valladolid para los próximos 30 años, especialmente para fomentar la industria y el empleo en los sectores de automoción y agroalimentario, entre otros.
Este gran esfuerzo contará con la participación de entidades como el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la Junta de Castilla y León, a través de su Consejería de Movilidad y Transformación Digital y la Estrategia Logística de Castilla y León 2030, empresas y operadores logísticos de referencia. La colaboración público-privada será clave para garantizar el éxito y la sostenibilidad del proyecto.
Ejemplo de esa cooperación y colaboración será sin duda la prestación de servicios asociados a la primera autopista ferroviaria que cruzará Castilla y León, que según informaciones ministeriales será Madrid-Valladolid-Burgos-Vitoria, en principio a partir de 2026, puesto que es el eje de mayor demanda para empresas, autoridades portuarias y operadores logísticos.
El Hub LAV estará apoyado también por la Oficina municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones, ‘Valladolid Now’, pilotada desde IdeVA, en colaboración con CEOE Valladolid y la Cámara de Comercio, buscando posicionar a la ciudad como un referente para la inversión empresarial, tanto nacional como internacional, reafirmando así su compromiso con el desarrollo económico, la innovación logística y la creación de empleo de calidad para las próximas generaciones.
La empresa adjudicataria, TEIRLOG INGENIERIA S.L. está especializada en consultoría de proyectos avanzados de transporte intermodal de mercancías.